La Guia Nro 1 de Mascotas | GuiaPets

Search
Periquito esponjado | GuiaPets

Periquitos inflados: ¿Comunicación, confort o señal de enfermedad?

¿Por qué se «inflan» los periquitos?

Los periquitos, o loros australianos, pueden «inflarse» o «esponjarse» por varias razones, algunas benignas y otras que requieren atención veterinaria.

Razones sanas:

  • Comunicación: Los periquitos se inflan para comunicarse con otros periquitos. Esto puede ser una señal de cortejo, dominancia, o simplemente una forma de saludar.
  • Termorregulación: También pueden inflarse para regular su temperatura corporal. En climas cálidos, erizan sus plumas para crear una capa de aire aislante que les ayuda a mantenerse frescos.
  • Confort: Además, pueden inflarse para acicalarse o arranglarse las plumas.

Razones que requieren atención veterinaria:

  • Enfermedad: Si tu periquito se infla con frecuencia o durante largos períodos de tiempo, puede estar enfermo. Algunas enfermedades que pueden causar este síntoma son:
    • Infecciones respiratorias: Estas infecciones pueden dificultar la respiración del periquito, lo que le lleva a inflarse para obtener más aire.
    • Problemas digestivos: Los periquitos con problemas digestivos pueden sentirse hinchados y aletargados.
    • Tumores: En casos raros, los tumores pueden causar que un periquito se infla en un área específica del cuerpo.

Si tu periquito se infla y presenta otros síntomas como:

  • Letargo
  • Pérdida de apetito
  • Dificultad para respirar
  • Cambios en las heces
  • Secreción nasal o en los ojos

Es importante que lo lleves al veterinario lo antes posible.

Recomendaciones:

  • Observa el comportamiento de tu periquito: Si solo se infla ocasionalmente y no presenta otros síntomas, probablemente no haya nada de qué preocuparse. Sin embargo, si se infla con frecuencia o durante largos períodos de tiempo, o si presenta otros síntomas, es importante que lo lleves al veterinario.
  • Proporciona a tu periquito un ambiente saludable: Asegúrate de que tu periquito tenga una jaula limpia, espaciosa y bien ventilada. También es importante que le proporciones una dieta equilibrada y agua fresca.
  • Llévalo al veterinario para revisiones regulares: Las revisiones veterinarias regulares pueden ayudar a detectar enfermedades en una etapa temprana, cuando son más fáciles de tratar.

Recuerda que esta información es solo de carácter informativo y no sustituye el consejo veterinario profesional. Si tienes alguna duda o preocupación sobre la salud de tu periquito, consulta con un veterinario especializado en aves.

GuiaPets
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.